
El libro, como indica su propio título, está dedicado al poeta granadino. Nombres como Vicente Huidobro, Teresa León, Manuel Altolaguirre, Luis Cernuda, Rafael Alberti, Jorge Guillén José Bergamín, Luis Rosales, Vicente Aleixandre, Pedro Salinas, Eugenio d’Ors, Salvador de Madariaga, Miguel de Unamuno, Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Miguel Hernández, Gerardo Diego, etc., aparecen citados en sus páginas y de la mayoría de ellos habla de la relación que tuvieron con García Lorca. También cita a José Antonio Primo de Rivera de quien dice le es «extremadamente simpático» y al que ve como «todo un varón fuerte, viril, decidido, con rostro y fisonomía de niño bueno. Nunca mejor aplicada para definirlo que la expresión andaluza de «tiene cielo». Igualmente lo ve como «un muchacho de una entereza y noble caballerosidad a toda prueba; valiente, vertical siempre y seguro de sí mismo. Su actitud –muy discutida– es noble y levantada, y no habrá republicano –por fanático que sea– que, en el fondo de su ser íntimo, no lo sienta así. Estoy cierto de ello».
Y sobre el mismo José Antonio añade este corto diálogo:
«–Tienes la suerte –le digo– de que te quieren hasta tus enemigos.
»Noto que esta declaración sincera lo conmueve, y, después de repetir la frase pausadamente –hasta mis enemigos– como para penetrarla bien, se queda pensativo…».
Estas palabras después de leer lo que cuando tienen ocasión le dedican sus adversarios políticos y no políticos, representan motivo de esperanza donde además no tengan sitio los falsificadores de nuestra historia más reciente.